Arroz con Leche Casero: Receta Tradicional y Cremosa de la Abuela

Arroz con Leche Casero Receta Tradicional y Cremosa de la Abuela

El arroz con leche casero es uno de esos postres que trascienden fronteras y generaciones. En España, lo asociamos con la cocina asturiana, pero lo cierto es que cada país tiene su propia versión. Esta receta que hoy comparto es la que hacía mi abuela, cremosa, dulce y llena de aromas.

¡Aprendé a prepararlo paso a paso con ese toque especial que lo hace irresistible y con los trucos que aseguran que quede cremoso siempre!


Datos rápidos

⏱️ Tiempo de preparación: 10 minutos
🔥 Tiempo de cocción: 60 minutos
🍽️ Porciones: 4
😋 Dificultad: Media


Ingredientes 🥄🍚🍋

  • 1 litro de leche entera
  • 100 g de arroz (preferentemente redondo o arborio)
  • 80 g de azúcar
  • 2 ramas de canela
  • 1 vaina de vainilla
  • La piel de 1 limón
  • 20 g de mantequilla
  • Canela en polvo (para decorar)

Preparación paso a paso 🧑‍🍳

  1. Aromatizá la leche: En un cazo, colocá la leche junto con las ramas de canela, la piel del limón y la vaina de vainilla abierta.
  2. Llevá a ebullición a fuego medio-alto. Apenas comience a hervir, añadí el arroz.
  3. Cociná a fuego bajo, revolviendo con frecuencia para evitar que se pegue. Mantené la cocción por unos 50 minutos. (Tip: Usá arroz redondo o tipo risotto para mayor cremosidad).
  4. Agregá el azúcar y continuá la cocción por 10 minutos más, siempre revolviendo.
  5. Incorporá la mantequilla y mezclá bien hasta que se derrita por completo. Esto le dará una textura sedosa y rica.
  6. Retirá los aromatizantes (canela, limón y vainilla) y repartí el arroz con leche en cuencos.
  7. Espolvoreá con canela en polvo justo antes de servir. (Tip: Dejalo un poco líquido al retirarlo del fuego, porque al enfriar se espesa).

Consejos y variaciones 🍶🌾🧈

  • ¿Nata o mantequilla? Podés reemplazar la mantequilla por crema de leche (nata) si preferís un sabor más suave.
  • Canela recién espolvoreada: Para una mejor experiencia, añadila justo antes de servir.
  • Leche entera = más cremosidad: Evitá la leche descremada, que no aporta la grasa necesaria para la textura cremosa.
  • Personalizalo: Podés añadir pasas, ralladura de naranja o incluso un chorrito de licor dulce para una versión adulta.

Beneficios y curiosidades del arroz con leche 🍚💡

  • El arroz es un alimento de fácil digestión y fuente de energía, ideal para niños y adultos.
  • El arroz con leche es popular en todo el mundo: en México lo sirven con leche condensada, en India se llama kheer, y en Suecia se come en Navidad.
  • En Asturias, se sirve tradicionalmente quemado por encima con azúcar, como si fuera una crema catalana.
  • Este postre tiene orígenes humildes y fue una forma de aprovechar ingredientes básicos y convertirlos en algo delicioso.

¿Te animás a preparar este arroz con leche casero? 🍽️

¡Recuperá los sabores de la infancia con esta receta cremosa y aromática! Contame en los comentarios si usaste el toque de mantequilla, si lo serviste frío o tibio… ¡y no olvides compartir la foto en redes sociales!


Preguntas frecuentes sobre el Arroz con Leche

Preguntas Frecuentes

El arroz redondo o arroz tipo arborio (como el de risotto) es ideal porque libera almidón, lo que ayuda a espesar y dar cremosidad al postre.

Revolvé con frecuencia, especialmente en los últimos minutos de cocción. Usar fuego bajo y olla de fondo grueso también ayuda a evitar que se queme.

Sí, podés omitir la mantequilla o nata. Sin embargo, el resultado será menos cremoso. Para compensar, usá leche entera y cociná a fuego lento durante más tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *