Bizcocho de chocolate casero: receta fácil, jugosa y esponjosa

Bizcocho de chocolate casero
Bizcocho de chocolate casero: receta fácil, jugosa y esponjosa 2

¿Quién puede resistirse a un buen bizcocho de chocolate? 🍫 Este clásico de la repostería nunca falla, ya sea para el desayuno, la merienda o como base para una tarta más elaborada. Lo mejor de todo es que esta receta es fácil, rápida y con un resultado húmedo y esponjoso, gracias a un truco especial: el agua caliente.

En este paso a paso aprenderás a preparar un bizcocho de chocolate casero que se convertirá en tu favorito desde el primer bocado.


Ingredientes

  • 3 huevos M
  • 200 g de azúcar blanco
  • 120 g de aceite de girasol
  • 160 g de leche entera
  • 180 g de harina de trigo
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura química (tipo Royal)
  • 1 pizca de sal
  • 100 g de agua caliente

Paso a paso: cómo hacer bizcocho de chocolate casero

  1. Batir los huevos y el azúcar hasta que la mezcla doble su volumen.
  2. Añadir el aceite de girasol y mezclar bien.
  3. Incorporar la leche entera y batir hasta integrar.
  4. Tamizar la harina, el cacao, la levadura y la sal. Agregar a la mezcla poco a poco con movimientos envolventes.
  5. Verter el agua caliente y mezclar hasta tener una masa homogénea.
  6. Precalentar el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Engrasar y forrar un molde de 18 cm de diámetro.
  7. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 50 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
  8. Dejar enfriar 15 minutos, desmoldar y colocar sobre una rejilla hasta que enfríe por completo.

Información adicional

⏱️ Tiempo de preparación: 15 minutos
🔥 Tiempo de cocción: 50 minutos
Tiempo total: 1 hora y 5 minutos
🍽️ Porciones: 10
📊 Dificultad: Fácil


Consejos para un bizcocho perfecto

  • Usa agua recién hervida para que el cacao se disuelva bien y la masa quede más húmeda.
  • Si quieres un toque más intenso, añade unas chispas de chocolate negro a la masa.
  • Conserva el bizcocho en un recipiente hermético hasta por 4 días, o congélalo ya en porciones.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *