
El bizcocho de naranja esponjoso es un clásico de la repostería casera que conquista con su aroma fresco y su textura ligera. Hecho con ingredientes básicos como huevos, harina, azúcar y el toque cítrico de la naranja, se convierte en el acompañante perfecto para el café o la merienda.
Además, este bizcocho se congela muy bien, lo que lo convierte en un aliado ideal para tener siempre a mano un dulce casero listo para disfrutar.
Ingredientes
- 165 g de azúcar
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharada de ralladura de naranja (la mitad de 1 naranja)
- 150 g de harina de trigo
- 8 g de levadura química
- 1 pizca de sal
- 150 ml de zumo de naranja (1 naranja exprimida)
- 2 huevos M
Cómo hacer bizcocho de naranja esponjoso
- Precalentar el horno a 175 ºC con calor arriba y abajo.
- Batir el azúcar con la mantequilla y la ralladura de naranja hasta obtener una mezcla blanquecina.
- Tamizar la harina junto con la levadura y la pizca de sal.
- Agregar un huevo batido, parte de la harina y 75 ml de zumo de naranja a la mezcla de azúcar y mantequilla. Batir bien.
- Añadir el segundo huevo, el resto de la harina y los 75 ml restantes de zumo, integrando hasta conseguir una masa homogénea.
- Verter la mezcla en un molde de 20 × 11 cm forrado con papel vegetal.
- Hornear durante 25-30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
- Dejar enfriar 5 minutos en el molde, luego desmoldar y colocar sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.
Información adicional
⏱️ Tiempo de preparación: 10 minutos
🔥 Tiempo de cocción: 25 minutos
⏳ Tiempo total: 35 minutos
🍽️ Porciones: 12
📊 Dificultad: Fácil
⚡ Calorías por porción: 147 kcal
Consejos para un bizcocho de naranja perfecto
- Usa naranjas frescas para obtener un zumo más aromático y natural.
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para lograr la textura ideal.
- Si sobra ralladura de naranja, puedes congelarla y reutilizarla en otros postres.
- Añade una pizca de canela o vainilla si quieres un toque diferente de sabor.


