🌽 Empanadas de humita (maíz y queso) – Receta casera

Empanadas de humita maiz y queso – Receta casera
🌽 Empanadas de humita (maíz y queso) – Receta casera 2

Las empanadas de humita son un clásico del norte argentino y una de las versiones vegetarianas más ricas que existen. Su relleno cremoso combina el dulzor del maíz con la suavidad del queso, logrando un sabor irresistible.

Son ideales para quienes buscan una opción diferente, sin carne, pero con todo el sabor y la tradición de las empanadas caseras.


📝 Ingredientes (para 12 empanadas)

  • 12 tapas de empanadas (para horno o fritas)
  • 2 latas de choclo en grano (o 500 g de choclo fresco desgranado)
  • 1 cebolla grande
  • 1 morrón rojo
  • 2 cucharadas de manteca o aceite
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharadas de harina
  • 150 g de queso fresco o mozzarella
  • 50 g de queso rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

👩‍🍳 Cómo hacer empanadas de humita

  1. Preparar el sofrito: picar la cebolla y el morrón, y rehogarlos en manteca o aceite hasta que estén tiernos.
  2. Agregar el choclo: sumar los granos de choclo y saltear por unos minutos.
  3. Hacer la crema de choclo: espolvorear la harina sobre la mezcla, remover y luego añadir la leche poco a poco hasta formar una crema espesa. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Incorporar el queso: apagar el fuego y agregar el queso rallado. Dejar entibiar.
  5. Rellenar y armar: colocar una porción de la mezcla en cada tapa y agregar cubitos de queso fresco o mozzarella en el centro. Cerrar con repulgue.
  6. Cocinar: hornear a 200 °C durante 20 minutos o freír hasta dorar.

🍴 Con qué acompañar

Quedan espectaculares con una ensalada fresca de hojas verdes o con una salsa de tomates especiada para mojar. También podés acompañarlas con un vino blanco suave o un jugo natural.


📊 Valor nutricional (aprox. por empanada)

  • Calorías: 210 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 26 g

❓ Preguntas frecuentes

Sí, queda perfecto. Solo hay que descongelar previamente el choclo y escurrirlo bien antes de usarlo en el relleno.

El queso fresco o mozzarella le dan cremosidad, pero también podés usar queso gouda o fontina para un sabor más intenso.

Es importante que el relleno esté frío antes de armar las empanadas y que el repulgue esté bien sellado. También ayuda pincelarlas con huevo batido.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *