
¿Quién dijo que los celíacos no pueden disfrutar de unas buenas empanadas jugosas? 🥟
En esta receta te enseño a preparar empanadas sin TACC: crocantes por fuera, tiernas por dentro y con un relleno lleno de sabor. Son aptas para celíacos y perfectas para compartir en casa, en reuniones o hasta para llevar en la vianda.
Ingredientes (2 comensales)
- 6 discos de empanada sin TACC
- 200 g de paleta o roast beef
- 1 cebolla mediana
- ¼ morrón verde
- 1 zanahoria chica
- ½ cucharadita de comino
- ½ cucharadita de tomillo
- 1 pizca de ají molido
- 1 cda de aceite
- 1 cda de manteca apta para celíacos
Cómo hacer empanadas sin TACC
- Preparar los vegetales: pica la cebolla, corta la zanahoria en cubitos y trocea el morrón (sin semillas).
- Saltear el relleno: en una sartén, coloca el aceite y la manteca. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega la zanahoria, el morrón y la carne cortada a cuchillo. Cocina hasta dorar.
- Condimentar: baja el fuego, deja que se cocine hasta quedar tierno y jugoso. Condimenta con comino, tomillo y ají molido (todos certificados sin TACC).
- Armar las empanadas: deja enfriar el relleno. Coloca una cucharada en cada disco, cierra con repulgue y asegúrate de que no quede aire dentro.
- Hornear: ponlas en una bandeja exclusiva para preparaciones sin TACC (o cúbrela con aluminio para evitar contaminación cruzada). Hornea a 200 °C durante 15 minutos o hasta que estén doradas.
- Disfrutar: espera unos minutos antes de probarlas (¡no queremos quemaduras de lengua! 🔥).
Con qué rellenar las empanadas sin TACC
Lo importante es evitar trigo, avena, cebada y centeno. Por lo demás, ¡hay libertad total! Algunas ideas:
- Jamón y queso (ojo: que el jamón sea apto sin TACC).
- Verduras salteadas (espinaca, acelga, calabaza).
- Pollo con cebolla y morrón.
- Atún con huevo duro.
Valor nutricional (por porción)
- Calorías: 52 kcal
- Proteínas: 3 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 5 g
Las empanadas sin TACC no tienen nada que envidiarle a las tradicionales. Con rellenos jugosos y tapas aptas, podés seguir disfrutando de este clásico argentino sin preocupaciones. ¡Y encima son fáciles de hacer en casa!
Preguntas frecuentes
Puedes comprarlas en dietéticas, supermercados con sección sin TACC o prepararlas caseras con harinas aptas como arroz, mandioca o premezcla.
Usa utensilios, bandejas y superficies exclusivas para preparaciones sin TACC, o protégelas con papel aluminio si también cocinas con gluten en casa.
Sí, siempre que uses aceite nuevo o exclusivo sin TACC, para evitar contaminación. Quedan más crocantes y sabrosas.