1760237937 photo

Flan de dulce de leche

Diviértete preparando un delicioso flan de dulce de leche que seguro conquistará a todos. Tu cocina se llenará de aromas irresistibles y el resultado será un postre suave y cremoso que dejará a todos pidiendo más. Con esta receta, no solo disfrutarás de un exquisito flan, sino que te convertirás en el rey o reina de la repostería. ¡Vamos a ello!

Ingredientes

  • 10 huevos
  • 1 litro de leche
  • 300 g de dulce de leche
  • Ralladuras de limón o naranja (opcional)

Pasos

  1. Preparar la mezcla de leche y dulce de leche
    • En una olla, calienta la leche y añade el dulce de leche. Revuelve lentamente hasta que se disuelva por completo. Puedes añadir ralladuras de limón o naranja para un toque extra de sabor.
  2. Hacer el caramelo
    • En una sartén a fuego bajo, añade azúcar (1 o 2 cucharadas para evitar que se queme) y deja que se forme el caramelo, removiendo suavemente.
  3. Mezclar los huevos
    • En un tazón grande, bate los 10 huevos uno a uno, asegurándote de que estén en buen estado. Una vez batidos, incorpora lentamente la mezcla de leche caliente mientras sigues batiendo, para evitar que los huevos se cocinen demasiado rápido.
  4. Verter en el molde
    • Una vez que el caramelo esté listo, véndelo al molde (puedes utilizar un molde tipo savarín o budinera) y asegúrate de cubrir bien la base.
  5. Cocción del flan
    • Vierte la mezcla de flan en el molde caramelizado y cocina al baño maría durante aproximadamente 1 hora a fuego medio.
  6. Enfriar y desmoldar
    • Deja que el flan se enfríe un poco antes de desmoldarlo. Si se rompe, no te preocupes, ¡a veces esos errores le añaden carácter! Guarda en la heladera y disfruta bien frío.

Tiempo total

  • 1 hora de cocción + tiempo de enfriamiento.

Dificultad

  • Intermedia.

Porciones

  • Esta receta rinde 6 porciones.

¡Sigue estos pasos y sorprende a todos con un flan casero digno de cualquier celebración! Recuerda que la repostería es un arte, y cada intento es una oportunidad para mejorar. No dudes en experimentar con diferentes sabores y presentación. ¡A disfrutar!


¿Tienes algún consejo más que quisieras compartir o alguna pregunta sobre la técnica? ¡Estoy aquí para ayudarte!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *