Queque de Plátano (Banana Bread) casero, fácil y esponjoso

Queque de Platano Banana Bread casero facil y esponjoso
Queque de Plátano (Banana Bread) casero, fácil y esponjoso 2

El queque de plátano (o banana bread) es la receta perfecta para aprovechar esos plátanos maduros que quedaron olvidados en la cocina. Dulce, húmedo y lleno de sabor, es un clásico que nunca falla en desayunos, meriendas y postres.

Además, es un queque versátil y económico: puedes disfrutarlo solo, con mantequilla, queso crema, miel o incluso convertirlo en base para un postre más elaborado.


📝 Ingredientes para el queque de plátano

  • 3 plátanos (bananas) muy maduros
  • 200 g de azúcar (1 taza)
  • 125 g de margarina o mantequilla
  • 350 g de harina cernida (2 ½ tazas)
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 3 huevos
  • ½ taza de leche o agua
  • ½ taza de pasas (opcional)

👩‍🍳 Cómo hacer queque de plátano paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Engrasar dos moldes rectangulares medianos o uno grande (24 cm).
  2. Batir la margarina con el azúcar hasta que estén bien integrados (puedes hacerlo a mano o con batidora).
  3. Agregar los huevos uno a uno y los plátanos molidos, mezclando bien.
  4. Incorporar la harina y polvos de hornear cernidos, mezclando suavemente.
  5. Añadir la leche (o agua) y las pasas si decides usarlas. Integrar sin sobrebatir.
  6. Verter la mezcla en los moldes y hornear durante 30 a 40 minutos.
  7. Revisar con un palillo: debe salir limpio o con migas húmedas, pero no con masa cruda.
  8. Si se dora demasiado por arriba pero aún no está cocido en el centro, cubre con papel de aluminio y termina la cocción.

📌 Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Dificultad: Fácil
  • Porciones: 12 rebanadas
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Internacional / Casera
  • Calorías por porción (aprox.): 280 kcal

💡 Consejos para un queque de plátano perfecto

✔ Usa plátanos muy maduros (cáscara negra = más dulzor).
No sobremezcles la masa, solo hasta integrar.
Engrasa y forra el molde para desmoldar sin problemas.
✔ Revísalo desde los 50 minutos de horneado si usas un molde grande.
✔ Déjalo enfriar completamente antes de cortarlo para que no se desmorone.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *