Queso Helado Arequipeño – Receta Tradicional y Auténtica

Queso Helado Arequipeno – Receta Tradicional y Autentica

El queso helado arequipeño es uno de esos postres que, si los pruebas, te transportan directamente a la Plaza de Armas de Arequipa en un día soleado. Aunque su nombre pueda confundir, no lleva queso en su preparación. La magia está en su textura cremosa y granulada, su perfume de canela y clavo de olor, y el toque crujiente del coco tostado. Es refrescante, aromático y perfecto para cerrar cualquier comida con un sabor tradicional peruano.

En esta receta aprenderás a hacerlo paso a paso, con todos los trucos para que te quede igual que en las picanterías arequipeñas.


Ingredientes

Para 4 personas:

  • 1 litro de leche fresca
  • 1 lata de leche evaporada
  • (Opcional) 200 ml de crema de leche para más cremosidad
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de coco rallado
  • 2 ramas de canela
  • 3 clavos de olor (opcional)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 yemas de huevo
  • 200 g de leche condensada
  • Canela en polvo para decorar

Preparación paso a paso

  1. Tostar el coco
    Coloca el coco rallado en una sartén a fuego medio-bajo y tuéstalo removiendo constantemente hasta que esté ligeramente dorado. Reserva.
  2. Hervir la leche
    En una olla, calienta la leche junto con la leche evaporada. Si quieres un postre más cremoso, añade también la crema de leche.
  3. Aromatizar
    Añade las ramas de canela, la vainilla y los clavos de olor. Deja infusionar unos minutos para que la leche absorba el aroma.
  4. Endulzar
    Agrega el azúcar y remueve hasta que se disuelva por completo.
  5. Infusionar
    Baja el fuego y deja que hierva suavemente durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
  6. Incorporar las yemas
    Retira las ramas de canela y añade las yemas una a una, batiendo rápidamente para que no se coagulen.
  7. Añadir la leche condensada
    Mezcla bien y pasa la preparación a un bol apto para congelador.
  8. Congelado artesanal
    Lleva al congelador y, cada 30 minutos, raspa los bordes y remueve. Repite este proceso por unas 2 horas.
  9. Servir
    Cuando tenga textura de granizado cremoso, sirve en copas y espolvorea canela en polvo por encima.

Consejos para que te quede perfecto

  • Usa leche fresca entera para una textura más rica.
  • El coco tostado es clave para aportar aroma y textura.
  • Si quieres un sabor más intenso, añade anís estrellado durante la cocción.

Preguntas frecuentes sobre el queso helado arequipeño

El nombre viene de su aspecto y textura, que recuerdan a las tajadas de queso fresco, no de sus ingredientes.

Sí, las yemas aportan cremosidad, pero puedes omitirlas y aumentar un poco la cantidad de crema de leche.

Hasta 1 semana en un recipiente hermético, aunque la textura es mejor si se consume el mismo día.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *