Receta de crema pastelera casera

Receta de crema pastelera casera infalible y sin grumos fácil

¡Bienvenido a tu próximo éxito en la cocina! Hoy aprenderemos a hacer crema pastelera casera, un clásico de la repostería que te hará brillar en cualquier ocasión. Con su textura cremosa y su delicioso sabor a vainilla, esta crema es perfecta para rellenar tartas o disfrutar sola. ¡Sigue esta receta y sorprende a tus seres queridos!

Ingredientes

Para preparar unos 550 g de crema pastelera, necesitarás:

  • 1/2 vaina de vainilla
  • 400 ml de leche
  • 3 yemas de huevo
  • 35 g de harina fina de maíz (también conocida como maicena)
  • 75 g de azúcar

Pasos

  1. Abre la vaina de vainilla: Corta la vaina de vainilla por la mitad y raspa las semillas con un cuchillo.

  2. Infusiona la leche: En un cazo, calienta la leche junto con las semillas de vainilla y las vainas. Cuando hierva, retira del fuego y quita las vainas. ¡No las tires! Puedes reutilizarlas.

  3. Prepara las yemas: En un bol, bate las yemas de huevo con la maicena y el azúcar con unas varillas hasta que se forme una mezcla cremosa y de color amarillo.

  4. Combina todo: Agrega la leche infusionada a la mezcla de yemas, batiendo continuamente.

  5. Cocina la mezcla: Vierte todo en el cazo nuevamente y cocina a fuego lento. Remueve constantemente con las varillas para evitar grumos.

  6. Espesa la crema: Cuando la mezcla espese y se formen surcos al pasar las varillas, retira del fuego.

  7. Enfría la crema: Pásala a un recipiente y cúbrela con papel film, pegándolo a la superficie para evitar costras.

  8. Refrigera: Deja enfriar y guarda en la nevera hasta su uso.

Tiempo total

25 minutos + tiempo de enfriado.

Dificultad

Fácil.

Porciones

Rinde aproximadamente 550 g.


¡Listo! Ya tienes una crema pastelera deliciosa para tus postres. Recuerda, esta receta es infalible; al seguir estos pasos, ¡no habrá forma de que te falle! La textura y el sabor son incomparables con cualquier versión industrial.

Si quieres experimentar, prueba aromatizar con cáscaras de naranja o limón, o incluso unas ramitas de canela. Esta crema va de maravilla con tartas de manzana o simplemente como un lujo en sí misma.

Consejo: No dejes de remover la crema al cocinarla y manten siempre el fuego suave. Si accidentalmente se forman grumos, puedes colarla y ¡listo!

Espero que disfrutes de esta receta y que cada cucharada te haga sonreír. ¡Feliz repostería!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *