
¿Buscas un postre refrescante, fácil de hacer y que nunca falla en fiestas? ¡La torta helada es la respuesta perfecta! Con sus capas de gelatina brillante, su esponjoso bizcocho de vainilla y esa deliciosa carlota cremosa, este clásico peruano es todo un espectáculo para el paladar… y para la vista.
Ideal para días calurosos o celebraciones especiales, la torta helada combina sabor, frescura y tradición en cada cucharada. Hoy te comparto una receta paso a paso que puedes preparar en casa sin complicarte. ¡Vamos a endulzar el día!
📝 Ingredientes
Para el bizcocho:
- 180 g de harina sin preparar
- 6 huevos
- 180 g de azúcar
- 1 cdta de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- Mantequilla derretida (para engrasar el molde)
- Harina sin preparar (para enharinar el molde)
Para la gelatina y carlota de fresa:
- 320 g de gelatina de fresa
- 2 tazas de agua caliente
- 2 tazas de agua fría
- 5 mitades de duraznos en conserva, en láminas
- 25 g de colapez en polvo
- 110 ml de agua
- 1½ latas de leche evaporada congelada
- 1 cdta de aceite vegetal (para engrasar el molde)
🧁 Preparación paso a paso
1. Preparar el bizcocho
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- Enmantequilla y enharina un molde de 24 cm de diámetro.
- Bate los huevos hasta que espumen, añade el azúcar poco a poco y la esencia de vainilla. Sigue batiendo hasta que la mezcla triplique su volumen (punto cinta).
- Incorpora la harina y la sal previamente cernidas, mezclando en forma envolvente con una espátula.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea por 30 a 45 minutos o hasta que al insertar un palito, salga limpio.
- Deja enfriar 15 minutos, desmolda y corta el bizcocho en dos discos. Con un aro de 20 cm, corta ambos discos a ese tamaño.
2. Hacer la base de gelatina
- Engrasa con aceite vegetal un molde de 24 cm.
- Disuelve la gelatina en el agua caliente y añade el agua fría.
- Separa 2 tazas de esta mezcla.
- Vierte ¾ de taza en el molde y refrigera 10 minutos. Luego añade las láminas de durazno y el resto de gelatina separada (1¼ taza). Lleva al refrigerador hasta que cuaje.
3. Preparar la carlota
- Hidrata la colapez con agua durante 10 minutos y luego derrítela en baño María.
- Mézclala con la gelatina que quedó.
- Bate la leche evaporada congelada hasta que duplique su volumen y esté cremosa.
- Añade la mezcla de gelatina con colapez poco a poco mientras sigues batiendo. ¡Ya tienes tu carlota!
4. Armar la torta helada
- Sobre la capa de gelatina cuajada, vierte 1/3 de la carlota y coloca un disco de bizcocho. Presiona ligeramente.
- Repite con otra capa de carlota y el segundo disco.
- Termina con el resto de la carlota y alisa la superficie.
- Refrigera toda la noche.
5. Desmoldar y servir
- Para desmoldar fácilmente, pasa los dedos húmedos por los bordes o sumerge el molde en agua caliente por 10 segundos.
- Coloca el plato encima y voltea. ¡Listo para disfrutar!
💡 Tips útiles
- Puedes usar gelatina de otros sabores como piña o frambuesa.
- Para un desmolde perfecto, evita que entre aire en la base al armarla.
- Puedes decorar con crema batida o frutas frescas al momento de servir.
🧊 ¿Se puede congelar?
Sí. La torta helada puede conservarse hasta 4 meses en el congelador si se guarda bien cubierta. Solo recuerda que no es recomendable congelar si lleva merengue o crema chantilly.
🕰️ Un poco de historia
Este postre se popularizó en el Perú desde los años 60 y ha sido infaltable en muchas fiestas infantiles. Su colorido y textura lo hacen especialmente atractivo para los niños… ¡aunque a los adultos también nos encanta!